Banner 1

Mostrando entradas con la etiqueta borrado seguro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta borrado seguro. Mostrar todas las entradas

Borrado seguro con BleachBit

0 comentarios
es una multiplataforma (tanto como ) que nos permite realizar un borrado seguro evitando dejar algunos rastros. Cabe resaltar que aunque existan este tipo de herramientas, siempre la informática forense estará un paso adelante descubriendo hasta los mas mínimos detalles  de aquellos rastros que son imposibles de borrar. Sin embargo, con este pequeño articulo pretendemos  explicar un poco mas a fondo esta herramienta, la cual es muy útil por que podemos borrar mucha información critica con solo un par de clicks.
borradof Como realizar un borrado seguro usando BleachBit
La instalación es muy sencilla,  pueden descargar el paquete para su sistema operativo (si es GNU/Linux pueden descargar el paquete según su distribución), o si lo prefieren aquellos usuarios de debian y derivados pueden descargar la herramienta desde los repositorios:
apt-get install bleachbit
Ejecutamos nuestra ubicada en -herramientas del sistema-bleachbit y veremos algo como esto:
bleachbit Como realizar un borrado seguro usando BleachBit
En esta pantalla pueden escoger los datos que desean ,  hay datos de muchas aplicaciones como  amsn, apt, evolution entre otros,  después de haber seleccionado las opciones,  damos click en borrar y esperamos que la herramienta haga su trabajo. En el proceso pueden salir errores, generalmente son problemas de permisos para borrar , para evitar esto pueden entrar a bleachbit con permisos de root.
Por otra parte, bleachbit nos ofrece una exploración profunda, de esta forma la aplicacion escaneara todo el disco duro buscando archivos como:
  • Thumbs.db
  • Copias de
  • archivos basura
Hay que tener en cuenta que todos los archivos que borremos podrán ser recuperados, para hacer “irrecuperables” estos archivos debemos activar la casilla de sobre escribir archivos para ocultar su contenido, ubicada en el  menú de preferencias:
bleachbitpreferencias Como realizar un borrado seguro usando BleachBit
Ahora si lo que deseamos es triturar o eliminar algunos archivos específicos podemos hacerlo con esta aplicacion, debemos ir a archivo y escoger la opción de triturar archivos,  posteriormente buscamos los archivos a eliminar y eso es todo.
triturararchivos Como realizar un borrado seguro usando BleachBit
Como pueden ver bleachbit es una herramienta  muy completa para borrar  no solamente la basura de tu sistema, sino también aquellos archivos que nadie puede ver.
Mas Información:
Pagina Oficial de BleachBit

Fuente:http://www.dragonjar.org

Borra tu disco de forma rápida y segura con DBAN

0 comentarios
 
Hace tiempo ya hablamos de Active@ Kill Disk para el borrado seguro (wipe) del disco, tarea común y necesaria cuando nos desprendemos de un viejo portátil de trabajo o un disco duro extraíble. Juanma Merino, a través de un comentario en ese post, nos mencionó DBAN, que es de código abierto y gratuito y que para él (y para mucha gente) es la herramienta estándar "de facto" para el borrado seguro.

Desde entonces tengo en la bolsa del portátil un viejo pendrive de 64MB (basta con uno de 32) y lo utilizo antes de entregar mi viejo equipo
al pesado de Sistemas (esto ocurre una vez cada lustro más o menos) o cuando recibimos un "chivatazo" y queremos destruir todas las evidencias antes de la inminente incursión en "nuestro sótano" de las Fueras de Seguridad del Estado... XD

Para estos casos, si queremos algo rápido y de emergencia, os recomiendo conectar el pendrive a vuestro equipo, configurar el boot para que inicie primero por USB, arrancar DBAN y utilizar la opción autonuke que borrará automáticamente todos los discos de vuestro sistema (¡incluso el dispositivo extraible si no lo extraes antes del "wipeo" correspondiente!). Además, si mal no recuerdo, este método es bastante seguro ya que tiene una entropía urandom (linux), utiliza DoD y realiza tres pasadas.

Así que, si tu también quieres tener un viejo pendrive a mano con DBAN, no hay nada más fácil:

1. Descarga dban-2.2.6_i586.iso
2. Descarga y ejecuta Universal USB Installer, selecciona del desplegable la opción DBAN 2.2.6 y sigue las instrucciones.

En conclusión, DBAN es una solución muy válida para casa o para el trabajo, aunque en este último caso esta distribución no certifica la destrucción de los datos, por lo que no sería válida en entornos corporativos con datos sensibles que requieran este tipo de certificaciones. No obstante soporta un amplio abanico de modelos de discos SATA, IDE y SCSI y puede utilizar los métodos DoD Short, DoD 5220-22.M, Gutmann y Pseudo-Random Number Generation (PRNG).

Fuente:http://www.hackplayers.com/2012/06/borra-tu-disco-de-forma-rapida-y-segura.html
Powered by Bad Robot
Helped by Blackubay