Banner 1

Mostrando entradas con la etiqueta skype. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta skype. Mostrar todas las entradas

Determinar si una conv de skype fue en pc local o remoto

0 comentarios
Qué se puede hacer?

1. Primero que todo, encontrar el archivo main.db del usuario de skype, ubicado en C:\Users\USER\AppData\Roaming\Skype\USER
2. Copiar y pegar el archivo main.db a otra ubicación.
3. Abrir el archivo main.db con una herramienta dbms de Sqlite
4. En la tabla Messages, Analizar el Campo: pk_id
5. Cuando el campo pk_id tiene valor, el mensaje fue enviado o recibido primero desde el pc local.


PD.
No olvidar que en skype el comando /showplaces muestra las ubicaciones desde las cuales se ha iniciado sesión.

Fuente: http://foro.colombiaunderground.org/index.php?topic=30.msg58;boardseen#new

Skype guarda conversaciones sin cifrado en el disco duro

0 comentarios

Según programadores del Hackyard Security Group, el popular servicio de mensajería y videollamadas Skype guarda información de las cuentas de los usuarios en el disco duro sin cifrar.
Nombre completo, fecha de nacimiento, números de teléfono, país, ciudad e incluso conversaciones por chat se almacenan en diversas tablas en texto plano en el disco duro del sistema, dentro de una ubicación conocida y sin contraseña de acceso, según explicó Dragoş Andrei Gaftoneanu en un post.
“Hace unos días, estaba trabajando en la laptop de DrOptix y chateando en Skype. Era una conversación casual con algunos amigos, pero lo que pasó después me sorprendió. Después de que me fui, él pensó que seguramente me había olvidado de borrar algo, así que ejecutó el comando find and grep. El resultado fue interesante: encontró la carpeta que Skype había creado para mi cuenta en su directorio local, e investigando un poco más, encontró una base de datos. Navegándola, vio lo que yo había hablado con mis amigos en texto plano. Al día siguiente me lo dijo e hicimos una evaluación”.
Es importante remarcar que todas las llamadas, mensajes instantáneos y trasferencias de archivos y videos entre usuarios de Skype sí están cifradas, pero este no es el caso con la base de datos local de la plataforma, que se crea en el sistema luego de cada inicio de sesión.
Según la publicación, el directorio está ubicado en ~/.Skype y contiene distintas carpetas, algunas nombradas según la cuenta que hizo log in en la aplicación. Entre los archivos disponibles, uno denominado main.db muestra muchos datos personales del dueño de la cuenta, como contactos, mensajes, usuarios a los que llamó y chats.
Por ejemplo, la tabla denominada CallMembers muestra información en texto plano acerca de las llamadas realizadas.
“Podemos ver que hablé con Robert el lunes 10 de febrero a las 09:17:35 GMT. También podemos ver una tabla llamada Contacts que almacena la lista de contactos de la cuenta. Junto con el nombre completo y el nombre de usuario de Skype, tenemos otras columnas interesantes, como fecha de cumpleaños, país, ciudad y número de celular”, detalló Gaftoneanu.
De igual forma, la tabla Messages contiene cada mensaje que el usuario envía y recibe. La base de datos también contiene tablas sobre videollamadas.

Solución temporaria

Como Skype crea las mismas carpetas en cada login, se debería borrar el contenido de main.db cada vez que se cierra sesión, según recomendó el programador.
“Además, es una buena idea tener el hardware encriptado, ya que la base de datos puede ser sustraída de la computadora usando un LiveCD”, conluyó.

Fuentes:
http://www.welivesecurity.com/la-es/2014/04/30/skype-guarda-conversaciones-sin-cifrado-duro/
https://hackyard.net/linux-version-of-skype-stores-all-private-info-in-plain-text.hy

Analizando Skype

0 comentarios
Esta es la ultima entrada de pedro sanchez la cual me gusto mucho por esta razon comparto la entrada y ya saben no olviden visitar su blog es muy bueno para informaticos forenses.

-------------------------------------------------------------------------------------



Hola lectores,

El caso que vamos a ver hoy empieza a ser muy común con la crisis que tenemos encima. De todos es sabido que la facturación telefónica de móviles y de teléfonos fijos se revisa en las empresas con mucha exactitud con objeto de reducir gastos.

En este caso una empresa de servicios de soporte telefónico recibe una factura elevada por un empleado y se quiere analizar con objeto de depurar responsabilidades.

Más tarde se detecta una llamada a un número 800 lo que implica que se ha llamado a una linea erótica.
El empleado disponía de la aplicación Skype. Objeto de este post.


Skype es un programa que permite realizar llamadas utilizando Internet como medio. Esta aplicación es gratuita e incluye una característica denominada SkypeOut que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoseles diversas tarifas según el país de destino. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias al cual te asignan un número de teléfono para que desde un aparato telefónico en cualquier parte del mundo puedan contactar con tu ordenador.

El código y protocolo de Skype es propietario y no se dispone de código fuente. Su éxito reside en comprimir la transmisión de voz sin que afecte a la calidad. El programa ha sido desarrollado en Pascal, usando Delphi y también ha sido portado a Linux utilizando las librerias Qt.

Skype utiliza el algoritmo AES A 256-bit para cifrar la voz, la transferencia de archivos o un mensaje instantáneo. Para la versión de pago se utiliza el algoritmo RSA a 2048-bit y 1536-bit para la negociación a la hora de establecer la conexión. Para ello utilizan una llave asimétrica lo cual permite evitar ataques man-in-the-middle.

Una vez instalado mantiene un histórico con información como llamadas, ficheros transferidos, sesiones de mensajería, etc.

Deciros también que en cuanto a privacidad el perfil publico de una persona se mantiene durante 10 días, después de no haber iniciado sesión este perfil se elimina

Los otros usuarios de Skype pueden ver todo lo que escribes en tu perfil público, salvo el campo de tu dirección de correo electrónico, ya que se cifra antes de enviarla a la red para que nadie pueda verla cuando buscan contactos. No obstante, si ya conocen tu dirección de correo electrónico, pueden buscarte en el directorio.

El siguiente caso esta basado en un hecho real vamos a por ello.


La información de Skype se almacena en 'Document and Settings\usuario\datos de programa\skype'


Figura 1: Ruta de ficheros de Skype

Dentro de la carpeta Skype nos encontramos el fichero 'shared.xml' que contiene parámetros relativos a la configuración del audio, cortafuegos y servidores o supernodos. También dentro de cada perfil esta el fichero 'config.xml' que contiene la mayoría de los parámetros configurables desde la propia aplicación y a decisión del usuario.



En estos parámetros podemos ver estos importantes datos:

Primero la fecha de instalación en formato de fecha juliana, que una vez convertido nos dice que se configuro el perfil el día 25 de Noviembre de este año. Ademas se ve el alias utilizado y los destinatarios de su agenda.
También dentro del perfil nos encontramos con dos ficheros (main y dc) en formato BD-Lite o SQLite, siendo 'main' el más importante en cuanto a la información que debemos de buscar.


Para ver su contenido nos podemos descargar la utilidad SQLlite Admin disponible desde aquí

Podemos ver en formato gráfico como se componen la base de datos en tablas e indices.



Para centrarnos en la investigación voy a omitir algunas tablas importantes, dado que no son relevantes para este ejemplo como la tabla de SMS'S enviados y llamadas de pago (simplemente no se utilizo estos servicios).

EMPEZAMOS

Una vez ejecutado SQLlite Admin podemos ver varias tablas por las que podemos 'navegar' viendo su estructura y sus datos. Previamente a este proceso os recuerdo la necesidad de hacer un hash de los ficheros a análizar para mantener la integridad de los datos como ya comente en anteriores post.

La tabla 'accounts' contiene las cuentas o perfiles dadas de alta en el equipo los campos de interés en este caso son:

Skypename: Nombre del usuario Skype
Fullname: Nombre completo
languages: Idioma
email: Correo
profile_timestamp:Fecha de creación o modificación del perfil
aliases: Alias utilizado
avatar_timestamp: Fecha de creación o modificación del avatar
registration_timestamp: Fecha de registro de la cuenta



Figura 2: Cuentas

Aquí tenemos la base para establecer nuestra línea de tiempo y algo muy importante el 'avatar' dado que muchas veces se utilizan seudonimos para ocultar información.

La tabla 'contacts' contiene los contactos agregados, veamos los campos de interes:

Skypename: Nombre del usuario Skype
Fullname: Nombre completo
Displayname: Nombre mostrado
Mood_text: Mensaje de bienvenida del usuario agregado a los contactos



Figura 3:Contactos

Como vemos la cuenta agregada 'virginia' es de lo más sugerente ;-)

La tabla 'messages' muestra:

Chatname: Contiene el emisor y receptor con un valor númerico que corresponde a una carpeta temporal del disco que crea por cada conversación de chat iniciada
Timestamp: Fechas de inicio de la conversación
autor: Orden en nicks que inician la conversación
body_xml: Contiene el contenido de la conversación
call_guid: Contiene el directorio temporal que se crea en la sesión



Figura 4:Mensajes

Esta información importante dado que contiene lo que se ha dicho entre diversas conversaciones entre fechas

Tabla chats


Name: Identificadores de la sesión
Timestamp: Fechas de inicio de la conversación
Participants: Lo dicho participantes en la conversación por chat
FriendIlname: Contiene mensajes de texto intercambiados
FriendIlname: Contiene mensajes de texto intercambiados
lastchange: Ultimo cambio entre mensajes
dbpath: Contiene el nombre de los ficheros temporales que se crean durante la conversación



Figura 5: Chats

Es muy similar a la anterior de mensajes pero con la diferencia de que obtenemos algo más de información como es el número de telefono a donde se ha realizado alguna llamada.

Para comprobarlo realizamos una busqueda por google y este es el resultado:


Figura 6: Sin comentarios

Como buen análista voy a llamar desde el teléfono del cliente para comprobarlo

Tabla 'Transfers':

Partner_handle y partner_dispname: Contiene el receptor de ficheros
Startime: Tiempo de comienzo del envío de fichero (creo)
Filepath:Ruta y fichero que se adjunto para el envío de este.
Filename:Nombre del fichero
Filesize: Tamaño del fichero enviado


Figura 7: Transferencias

Es curioso que ademas de darnos la ruta y el fichero de origen que es aparentemente un PDF en el campo 'filename' aparezca un EXE. Tiene pinta de troyano. Esta será una evidencia a buscar posteriormente en el disco

CONCLUSIONES

Prácticamente en estos ficheros SQLLite disponemos de una completa información que nos puede ayudar en la búsqueda de información, aunque el fabricante no pone a disposición las especificaciones dado que considera confidencial la arquitectura de la aplicación.

Hemos visto algunas tablas, pero existe mucha más información en otros campos que son relevantes y que por el caso y por tiempo no pueden ser comentadas, quizás mas adelante en futuros post podamos aportar algo más de luz.

-------------------------------------------------------------------------------------

FUENTE:

http://conexioninversa.blogspot.com/

Saludos
Powered by Bad Robot
Helped by Blackubay