Banner 1

Mostrando entradas con la etiqueta livecd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta livecd. Mostrar todas las entradas

Instalación de Caine, LiveCD orientada al Análisis Forense

0 comentarios
Si no eres amante a utilizar los livecd y quieres instalarlos :D , esta guia es para voz :D , gran tutorial hecho por DELFI


Caine
(Computer Aided Investigative Environment), es una distribución GNU/Linux en modo LiveCD creada por Giancarlo Giustini como un proyecto de Informática Forense (Forense Digital) para el Centro de Investigación en Seguridad (CRIS), con el apoyo de la Universidad de Modena y Reggio Emilia. Proporciona una interfaz gráfica homogénea que guía a los investigadores digitales durante la adquisición y el análisis de las pruebas electrónicas, y ofrece un proceso semi-automático durante la documentación y generación de informes y resultados.

Algunas herramientas incluidas son:
  • Grissom Analyzer
  • Automated Image & Restore (AIR)
  • Guymager
  • Foremost and Scalpel
  • Autopsy 2.20 and TSK 3.0
  • SFDumper
  • Fundl
  • Stegdetect
  • Ophcrack
Descargar Caine:
http://www.caine-live.net/page5/page5.html

Este tutorial esta enfocado para instalarlo en nuestro disco duro sin compartirlo con otro sistema operativo.

Al iniciar la computadora con nuestro CD de Caine insertado en la lectora, después de unos segundos nos aparecerá lo siguiente.

Solo seleccionamos Install CAINE Live CD y pulsamos Enter para empezar la instalación de Caine.


Después de un minuto aparecerá la primera pantalla de instalación de Caine, solo seleccionamos nuestro idioma en la lista y hacer clic en Adelante, como se muestra en la siguiente imagen.

Seleccionar el idioma.

En el siguiente paso debemos seleccionar en que parte del mundo estamos ubicados, podemos hacer clis en el zoom del mapa para seleccionar el lugar con mas facilidad.

Ubicacion.

Cuando hallamos elegido la ubicación solo damos clic en Siguiente para continuar con la instalación.

Configurar el teclado:
En el siguiente paso debemos configurar el teclado.

Configuracion del Teclado.

Seleccionamos la configuración correcta de nuestro teclado, esto nos garantizara de que todas las teclas deben funcionar correctamente.

Podemos seleccionar nuestro país en la lista para seleccionar el modelo de teclado, también podemos utilizar el recuadro de la parte inferior de la ventana para comprar que funcionan todas las teclas de nuestro teclado.

Espacio del Disco:
En el siguiente paso del proceso de instalación particionaremos el disco duro para instalar todas las herramientas de Caine, el disco duro se dividen en particiones y cada partición se reserva una parte especifica del disco para el uso de otro sistema operativo, por ejemplo podemos utilizar todo el disco duro para instalar Caine o también podemos compartir el disco para tener instalado un Windows y Caine.

En esta parte de la instalación, la parte de crear las particiones es la mas delicada, ya que si tenemos particiones existentes donde podemos tener instalado un Windows podemos dañar la particion si no lo realizamos correctamente, así que recomiendo hacerle un backup por si las moscas, pero como lo mencione antes de empezar el turorial nuestro caso no compartiremos el disco duro con otro sistema operativo, solo instalaremos Caine, solito.

Partición Manual:
Particionaremos el disco manualmente, y para esto solo seleccionamos Manual y damos clic en Adelante.

Partición Manual

En la siguiente parte nos mostrara las unidades disponibles, solo seleccionamos la unidad de disco y damos clic en Nueva tabla de Particiones.

Disco a particionar.

Al dar clic en Nueva tabla de Particiones se nos preguntará si estamos seguro, solo hacemos clic en Continuar.

Continuar.

A continuacion nos aparecera lo siguiente, solo hacemos clic en Nueva Particion.

Al realizar el paso anterior nos aparecera una ventana como se muestra en la siguiente imagen.

Configuración de la partición

Tecleamos la cantidad de espacio deseado, el sistema de archivos por defecto de Caine es ext3, y en la sección de punto de montaje seleccionamos / como partición raíz y hacemos clic en OK para terminar la configuración de la partición.

Al realizar le paso anterior las particiones se mostraran como la siguiente imagen.


Ahí un espacio libre que lo ocuparemos para la partición de intercambio, la seleccionamos y damos clic en Nueva partición, y en la sección de Utilizar como: seleccionamos Área de Intercambio, y hacemos clic en OK.

De tal forma que las particiones nos quedaran de la siguiente manera.

Particiones listos.

Identificación:
El siguiente paso es añadir algunos datos acerca de nosotros que se utilizara para crear una cuenta de usuario en el equipo, y esta cuenta de usuario se utiliza como el principal administrador del sistema.

Rellenar los Datos.

En la primero casilla debemos escribir nuestro nombre completo, en la segunda casilla debemos escribir el nombre de usuario y en los siguientes dos casillas debemos de teclear nuestra contraseña, esta contraseña se utilizara para acceder a la computadora con nuestro nombre de usuario

Y en el ultimo recuadro debemos añadir un nombre de la maquina, este nombre identificara el equipo en una red local, al terminar de rellenar todos los recuadros solo damos clic en Adelante.

En el siguiente paso nos mostrara la siguiente ventana, donde nos muestra el resumen de las opciones que realizamos, revisamos y confirmamos las opciones haciendo clic en Instalar.

Resumen.

Y automáticamente empezara la instalación del sistema copiando todos los archivos al disco duro.
Al terminar la instalación, nos pedirá que reiniciemos la maquina y hacemos clic en Reiniciar Ahora.

Al reiniciar iniciara el sistema con el sistema ya instalado y solo tecleamos nuestro nombre de usuario y contraseña y listo!!..



FuenTE:http://delfirosales.blogspot.com/2009/03/instalacion-de-caine-livecd-orientada.html

Live’s de auditoría y forense

0 comentarios

Desde el punto de vista de la seguridad las Live son herramientas muy interesantes. Nos permiten realizar auditorias web, de red, wifi, forenses, etc sin necesidad de instalar mil programas y configurarlos en nuestro portatil.
Las ventajas son evidentes. También tienen su parte mala, en su mayor parte son herramientas pensadas para cargar, disparar la bala, recoger el cadaver y listo. Me gusta mucho este lado aséptico.
Hoy voy a realizar una pequeña recopilación de Live CD’s utilizadas para auditorías de seguridad. He intentado incluir solo Live’s que estén en desarrollo actualmente, es decir, he dejado de lado Knoppix STD, Phlak y otras de este estilo.

Backtrack.
La grande entre las grandes. Esta herramienta es la biblia de las auditorías. Hay versión para USB, que es muy recomendable. Incluye muchas herramientas de auditoría de red, fingerprinting, pentesting, forensic, wifi, etc.

Samurai.
Samurai es una herramienta centrada en la auditoría de aplicaciones web.

Nubuntu.
Nubuntu es una herramienta de propósito general. Digamos que es una copia de Backtrack pero basada en Ubuntu.

WifiSlax.
WifiSlax es una Live pensada para realizar auditorías inalámbricas: wifi, bluetooth, etc.

WifiWay.
Los planteamientos son iguales que en la anterior. Auditoría inalámbrica.

HELIX.
HELIX es un completo framework para realizar análisis forense. Contiene herramientas tanto para Linux como para Windows. Recientemente se han renovado, apostando por Ubuntu.

CAINE.
CAINE es otra herramienta de análisis forense, que incluye algunas herramientas que HELIX aún no incorpora, como el caso de PTK.

HEX.
HEX es una herramienta pensada para auditorías de red. Incorpora una herramienta que aún no he tenido el gusto de probar pero de la que tengo muy buenas referencias: Network Security Monitoring (NSM).
Como curiosidad decir que es la única de todas las Live que conozco pensada para seguridad que está basada en BSD.

SumoLinux.
SumoLinux es un LiveDVD que incorpora varias LiveCD: Backtrack, HELIX, DVL, Samurai y Dban.

DVL.
Dam Vulnerable Linux es una distribución basada en BacktTrack y que tiene por objetivo ser un entorno de formación en seguridad. Tiene tutoriales, retos, etc. Pensada para estudiar, no para auditar.

F-Secure Rescue.
Este Live es una herramienta pensada para restaurar ordenadores, analizarlos en busca de virus, etc.

UltimateBoot.
Esta herramienta tiene el mismo propósito que la anterior, sin embargo incluye muchas más herramientas para detectar hardware, realizar particiones, etc.

UCD for Windows.
Esta versión de UltimateBoot arranca un Live Windows con muchas herramientas para diagnosticar y recuperar un sistema con WIndows.

Darik’s Boot and Nuke.
Esta herramienta está pensada para realizar borrado seguro de datos del disco duro.

Como podemos apreciar hay herramientas para dar y tomar. He intentado no incluir muchas que se solapen unas con otras. Siempre es bueno tener un par de herramientas para cada cosa, pero no trescientas.
Si conocéis alguna más de interés indicarmelo.
Un saludo


Fuente:http://dmedianero.byethost15.com/blog/category/forensic/

System Rescue CD: Cd para las emergencias con la PC

0 comentarios

En uno de esos malos días que uno rara vez tiene, mi Archlinux se me había dañado por una actualización del GRUB que afectaba a cierta configuración haciendo que la misma no arrancar, como utilizaba ext4 no pude usar ningún LiveCD de los que tenía por lo que investigando descubrí System Rescue CD. El cual es un LiveCD de GNU/Linux adaptado para la recuperación del sistema.

La descarga es de 220MB aproximadamente lo que permite ser descargada en 1 hora si tienes buena conexión y trae herramientas para todo tipo, por ejemplo permite lectura y escritura de muchos formatos incluyendo ext4 (que en esta fecha es difícil un LiveCD que lo soporte), NTFS para cuando el Windows se daña y necesitamos copiarle un archivo importante del S.O. o respaldar datos de la misma, permite hacer chroot en sistemas instalados tanto 32bits como 64btis, trae herramienta para hacer respaldo mediante: CD,DVD, a través de redes Windows, NFS, entre otros. Permite editar la particiones (tanto en consola como gráficamente), crear y restaurar copias de particiones, asistentes de recuperación de fotos y documentos, entre otros.

Son muchas cosas que hace este CD, por eso les recomiendo tenerlo por ahi en caso de una emergencia con una PC, además es fácil de usar y en el mismo CD se encuentra mucha documentación para hacer las cosas. Otra cosa excelente es que también ofrece soporte para PowerPC y SPARC, sin embargo no se que diferencias existan para esas versiones.

Descaga: http://www.sysresccd.org/Download

http://skatox.com/blog/2009/01/29/system-rescue-cd-cd-para-las-emergencias-con-la-pc/#awp::2009/01/29/system-rescue-cd-cd-para-las-emergencias-con-la-pc/

Helix 3 Released [Version 2008R1(2.0)] - Forensics live CD

0 comentarios

Helix, the easy-to-use, fast and powerful live cd has everything you need for your live forensics, incident response and e-dsicovery requirements.


What is Helix
Helix is a customized distribution of Ubuntu Linux. Helix is more than just a bootable live CD. You can still boot into a customized Linux environment that includes customized linux kernels, excellent hardware detection and many applications dedicated to Incident Response and Forensics.
Helix has been modified very carefully to NOT touch the host computer in any way and it is forensically sound. Helix wil not auto mount swap space, or auto mount any attached devices. Helix also has a special live side for Incident Response and Forensics.
Helix focuses on Incident Response & Forensics tools. It is meant to be used by individuals who have a sound understanding of Incident Response and Forensic techniques.

System Requirements
• Windows 2000 or later
• Mac OS X (Intel)
• Linux

Download Helix ISO (700 Mb)

Official Web Site


Link relacionados:
- Security Distros


referencia:http://seguridad-informacion.blogspot.com/2008/09/helix-3-released-version-2008r120.html

Samurai - Web Testing Framework LiveCD

0 comentarios
Samurai es un Web Testing Framework live CD que es utilizado parte de las herramientas de pruebas de vulnerabilidades (Web penetration testing live CD built on open source software).
El CD contiene distintas herramientas especialmente seleccionadas para web penetration testing .


Web del proyecto


referencia:http://seguridad-informacion.blogspot.com/2008/09/samurai-web-testing-framework-livecd.html
Powered by Bad Robot
Helped by Blackubay