Banner 1

[Manual] Instalación, administración y seguridad en Wordpress

Introducción

Hoy en día es interesante instalar y gestionar tu propio Blog ya que es una manera de expresarte a través de Internet. Además no solo puedes utilizarlo como una herramienta de expresión individual sino también utilizarlo como una herramienta para formar una comunidad online. Este manual tiene como objetivo enseñar a un usuario de cualquier nivel en este campo de la informática a Instalar y administrar un Blog en Wordpress así como también manejar una seguridad digna para evitar intrusiones y/o violaciones a tu información. Espero les sea de su agrado….

1. ¿Qué es un Blog?

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.

2. ¿Qué es Wordpress?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de blogs. Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos. También una de las causas, es su enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de crear plugins y themes para la comunidad.
3. Estructura de Wordpress
• Fácil instalación, actualización y personalización.
• Sigue las recomendaciones del W3C.
• Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS.
• Posee herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).
• Importación desde Movable Type y Typepad, Textpattern, Greymatter, Blogger, Dotclear, Livejournal, Blogware y desde cualquier RSS.
• Se está trabajando para poder importar desde pMachine y Nucleus.
• Fácil integración con el foro bbPress de los mismos creadores de Wordpress.
• Integración con el foro Vanilla de Lussumo factible.
• Integración con Ajax
4. Funcionalidades de Wordpress
• Puede haber múltiples autores.
• Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas ("tags").
• Capacidad de crear páginas estáticas a través de la base de datos (a partir de la versión 1.5).
• 3 estados para un post: Publicado, Borrador, Esperando Revisión(Nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (sólo usuarios registrados) además de uno adicional: Protegido con contraseña.
• Publicación mediante email.
• Guardado automático temporizado del artículo como Borrador (A partir de la versión 2.2).
• Permite comentarios.
• Permite permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.
• Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom 1.0.
• Distribución de las discusiones (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).
• Gestión y distribución de enlaces.
• Admite plugins.
• Widgets para los Themes.
• Uso de Etiquetas para cada post

5. Herramientas de Instalación

Para instalar nuestro Blog Wordpress necesitamos un espacio en donde instalarlo, este debe tener un sitio mínimo de 50 Mb, una base de datos y que soporte o intérprete el lenguaje PHP. Si buscamos por Internet hay muchas opciones de hosting gratuitos con estas características y muchas más. Pero la idea de este manual es mostrar que es posible instalar tu propio Blog y visualizarlo en tu propio servidor local.

5.1 ¿Qué es Xampp?

XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los interpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. El programa esta liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP esta disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris, y MacOS X.

6. Instalando Wordpress

Aquí arrancamos con la instalación de Wordpress, actualmente (Mayo de 2008) la ultima versión es wordpress 2.5.1. Que puede descargarse del sitio oficial http://wordpress.org
http://wordpress.org/latest.zip

La última versión de Xampp actualmente es la 1.6.6a. Para descargar Xampp lo puedes descargar del sitio oficial u otros enlaces.

Sitio Oficial: http://www.apachefriends.org/en/xampp.html
Descarga Directa: http://superb-east.dl.sourceforge.net/sour...in32-1.6.6a.zip

6.1 Instalando Xampp

La instalación de Xampp es muy sencilla. Cuando hemos descargado la aplicación, la descomprimimos y la ejecutamos.



El lenguaje por defecto de la instalación que aparece es English [Inglés], en español esta versión todavía no se encuentra disponible, ya se esta desarrollando la versión 1.6.6 estable tal ves esta versión lleve el paquete del idioma Español. Lo importante es que la interfaz de administración si esta en español, lo veremos más adelante.

Clic en OK para continuar o clic en Cancel para salir de la instalación.



Simplemente en la instalación de esta aplicación debes entender cada paso, si es posible léelo así no sepas inglés . Casi siempre se aplica next – next –next a todo pero mira este paso:



Si llegas a este paso observa muy bien que debes seleccionar las opciones Install Apache as service y Install MYSQL as service. Te preguntarás ¿Por que no Filezilla?, bueno pues Filezilla es un cliente FTP que solo utilizarías si instaláramos nuestro Blog en un Server de Internet, por eso no lo necesitamos…Luego de esto damos clic en Install. Luego de instalar aparece una ventana como esta:



Luego dale finalizar y después de una que otra ventana de cmd.exe se estará ejecutando normalmente nuestro servidor local. Es importante que mientras se este instalando Xampp no cierres ninguna de las ventanas anteriormente descritas ya que si las cierras, cerraras algún servicio importante que evite avanzar en este manual. Luego dale clic en si y listo no es más.





Esta imagen significa que esta corriendo correctamente nuestro servidor local XAMPP.
Ya tenemos instalado Xampp ahora abriremos un navegador: Explorer, Firefox, Opera o el que quieras, en mi caso abriré Firefox y en el campo de la url escribiré localhost. Elegimos nuestro idioma y listo.

Imagen Aquí

Bueno ahora conoceremos mas cosillas importantes para instalar nuestro Blog, Vamos a la ubicación donde instalamos Xampp . En mi caso C:\. Si entramos a la carpeta fíjate muy bien en la carpeta . Esta carpeta contendrá todos los archivos de nuestro Blog.

Todos los archivos que ubiquemos dentro de esta carpeta se visualizarán en http://localhost/archivo

6.2 Instalando nuestro Blog

Como ya hemos descargado el paquete de Wordpress simplemente se descomprime para utilizar su contenido. Debe quedar descomprimido de tal manera que si entramos a la carpeta Wordpress se vea este contenido:



Ahora copiemos o cortemos esta carpeta dentro de la carpeta htdocs de Xampp.



Y podemos cambiar el nombre de la Carpeta por accesibilidad. En mi caso le pondré Unknownmind.

Ahora nos vamos de nuevo a nuestro navegador y actualizamos o escribimos http://localhost/Unknownmind, recuerda que Unknownmind es el nombre de mi carpeta…Debes aplicarla a la tuya, ejemplo http://localhost/codebit.

Damos clic en Create a Configuration File



Traducción: Bienvenidos a WordPress. Antes de comenzar, necesitamos alguna información sobre la base de datos. Usted tendrá que conocer los ítems siguientes antes de proceder.

1. Nombre de la base de datos
2 Nombre de usuario de la base de datos
3. Password e la base de datos
4. Host de la base de datos
5. El prefijo (si usted quiere controlar más de un WordPress en una sola base de datos)

Una de las funcionalidades de Wordpress es que permite el registro de usuarios y para esta función necesitamos una base de datos, además es un requisito de instalación. ¿Cómo crearemos una base de datos? Pues para eso esta Xampp.

En nuestro navegador nos vamos de nuevo a localhost y si observamos muy bien en la parte izquierda se encuentran estas herramientas:



Damos clic en phpMyadmin

Imagen Aquí

Aquí podemos crear la base de datos que necesitamos y muchas más si queremos. Para crear una base de datos escribe el nombre y da clic en crear, como lo muestra la imagen.



Si no se ha creado correctamente aparecerá este mensaje.



Si no se crea correctamente consulta a tu médico.

Ya hemos creado nuestra base de datos. Ahora nos devolvemos al navegador donde vamos a instalar wordpress y damos clic en Let`s go.

Ahora nos encontramos con un formulario el cual solo se debe poner el nombre de la base de datos que hace poco creamos, en mi caso myblog, user name: root, password: lo dejaremos en blanco, database Host: localhost.



En este último campo Table Prefix nos piden el prefijo de las tablas de la base de datos, pues ahora ya empezaremos a tratar la seguridad de este CMS, para evitar intrusiones o injecciones SQL a nuestro Blog lo que recomiendo es cambiar el prefijo por defecto wp_ por uno menos convencional. Ejemplo: blog_ este sería el primer paso de seguridad en nuestro Blog que empieza en su Instalación.



Luego si los datos son correctos daremos clic a Submit



La imagen anterior nos indica que los datos del formulario son correctos y continuamos con la instalación. Clic en Run the install.



Llenaremos los datos de nuestro Blog como el Título y nuestro E-mail. Clic en Install Wordpress.



Felicitaciones tu Blog Wordpress ha sido instalado

Username: admin.
Password: J4RpX0yHTNAa

Recuerda anotar temporalmente el user y password. ““Temporalmente””

Ahora ya tenemos nuestro nombre de usuario y nuestro password ahora simplemente los utilizamos para acceder como Administradores de nuestro Blog. Y observaremos nuestro panel de administrador.



Después de entrar al panel de administración sería indispensable que cambies el password por uno más accesible pero no menos seguro… Entonces para eso nos vamos a Usuarios

Damos clic en admin y más abajo observamos una parte del formulario el cual permite cambiar nuestro password.



Luego de cambiar el password damos clic en Actualizar perfil

7.0 Cambiando el idioma a Español

Considero que no es necesario cambiar el idioma de English a Spanish en este mundo lleno de oportunidades , pero como es cuestión de vida o muerte para algunos Blogers (Incluyéndome) cambiaremos el lenguaje del Blog a Español.

Como primer paso descargaremos el paquete del lenguaje español que se encuentra en este sitio http://carrero.es/wp-content/uploads/2008/...-castellano.zip después de descargar y descomprimir el paquete observamos la carpeta Includes y dentro de esta carpeta otra llamada Languajes. Esta última carpeta debemos copiarla y pegarla en la siguiente ruta:

C:\Xampp\htdocs\Unknownmind\wp-includes. Es decir pegaremos la carpeta Languajes dentro de la carpeta includes. Luego iremos a la carpeta de nuestro Blog en mi caso la carpeta

Unknownmind y observamos el archivo llamado wp-config.php, damos clic derecho y elegimos abrir con WORDPAD… Aparecerá este código:




Existe una parte que define nuestro lenguaje entonces modificaremos esa línea así:

define ('WPLANG', 'es_ES'); Simplemente agregamos es_ES, luego cerramos y guardamos los cambios.

De esta manera nuestro panel de administración y nuestro Blog en general cambia automáticamente al lenguaje Español. . Ve al panel de administración y dale actualizar.

Ahora ya tenemos nuestro panel de administración actualizado.

Imagen Aquí

7.1 Instalando un Theme

En general un Theme es una plantilla de diseño para una página Web en nuestro caso para nuestro Blog. Si observamos la página principal de nuestro Blog http://localhost/Unknownmind se encontrará una plantilla que viene por defecto con Wordpress. La ubicación donde se instalan los themes es C:\xampp\htdocs\Unknownmind\wp-content\themes. Ahora instalar un theme es tan sencillo como instalar Xammp .

Vamos a descargar un Theme a nuestro gusto. Ten en cuenta Colores, diseño, letra, etc. Bueno yo ya elegí el mío se llama Mandigo y lo he modificado. Recomiendo esta página para descargar themes de Wordpress.

http://www.wpthemesfree.com

El cual puedes elegir entre colores, número de columnas, los 10 mejores votados, etc.

Cuando hayas descomprimido el paquete del theme lo ubicas en C:\Xampp\htdocs\Unknownmind\wp-content\themes. Luego nos vamos al panel de administración y donde dice Diseño, ahí estará todos los themes que tengamos ya instalados. Simplemente lo seleccionas y se mostrará.



Cuando selecciones el Tema. Vas al sitio http://localhost/Unknownmind

Imagen Aquí

Ahí esta ya el Theme instalado y listo.

7.2 Instalando un plugin

Un plugin es una aplicación que interactúa con nuestro Blog para aportarle una función o utilidad, generalmente muy específica. Un ejemplo agregar un álbum de fotos, un formulario de contacto, un modulo de encuestas, etc. Hay demasiados en páginas de desarrolladores de Wordpress incluyendo su página principal. http://wordpress.org/extend/plugins/.

Bueno en general instalar un plugin es muy parecido a instalar un theme. Haré un pequeño ejemplo de instalación, la verdad no se con que plugin hacerlo… Lo haré con el plugin de encuestas…Que se llama Wp-Polls
Descargalo de http://wordpress.org/extend/plugins/wp-polls/

Cuando ya lo hemos descargado, lo descomprimimos y lo subimos a la carpeta C:\xampp\htdocs\Unknownmind\wp-content\plugins, luego vas al panel de administración en la parte derecha se encuentra el link Plugins
Buscas el plugin y lo activas.



Bueno ya he activado el plugin que agrega una o varias encuestas a mi Blog. Ahora vamos a agregarlo para que sea visible en nuestro Blog.

Automáticamente después de activas este plugin, aparecerá un nuevo botón llamado Polls



Puedes observar que ahí se encuentran todas las opciones de nuestro plugin de encuestas. Como primera medida crearé una encuesta para mostrar, clic en Add Poll.

Tengo que aclarar que cada plugin que descargues viene con su respectivo archivo readme en donde se encuentra toda la información para la instalación y su uso. Si lees el archivo readme de el plugin de encuestas te das cuenta que debes agregar un código a tu theme actual. Para eso debemos ir a la pestaña Diseño (donde se encuentran todos nuestros themes) y en la pestaña Editor de temas, como se muestra a continuación:



Puedes ver al lado izquierdo los códigos y al lado derecho las plantillas… Cada plantilla u archivo tiene un código diferente o similar que hace que tu Blog se vea y se comporte de tal manera. Al lado derecho busquemos un archivo llamado sidebar.php o barra lateral y demos clic en él. Al lado derecho se encontrará el código del sidebar de tu theme. Ahora para agregar la encuesta debes agregar este código a tu sidebar.php:

CODE


  • Polls









  • Si observas muy bien al lado izquierdo de nuestro editor de temas, es muy fácil identificar cada código con cada visualización del theme. Por ejemplo el código que corresponde al calendario que se ve en mi Blog es este: . Ahora debajo de este código pegaré el del plugin de la encuesta y guardaré mi archivo sidebar.php:

    Imagen Aquí

    Luego de Actualizar el archivo, tendremos nuestro plugin listo en nuestro Blog. Y ya nuestros visitantes pueden interactuar con él…





    Como segundo ejemplo de la instalación de un plugin, es más dedicada a los amantes del Futbol (como yo ) se trata de un plugin para observar los resultados e información de los juegos de la EUROCOPA 2008.

    Primero descargaremos el plugin de aquí
    http://downloads.wordpress.org/plugin/wp-em-08.zip

    Luego lo descomprimimos y ubicamos el archivo en C:\xampp\htdocs\Unknownmind\wp-content\plugins.

    Entramos al panel de administración y activamos el plugin



    Luego de activarlo, como ya lo habiamos hecho con el anterior plugin agregamos este código en nuestro sidebar de nuestro theme…Recordemos la pestaña Diseño  Editor de temas  Sidebar o barra lateral:






    El código anterior muestra los partidos próximos y el siguiente muestra los partidos en vivo, lógicamente aparecen todos en ceros por la EUROCOPA no a empezado… Lastima que mi equipo Inglaterra no este… 

    CODE


    7.3 Servicios recomendados para tu Blog

    De la poca experiencia que tengo en el desarrollo Web he utilizado excelentes servicios para mi Blog, así como también excelentes plugins. De esta manera hago una recopilación de todos ellos, para darle un toque profesional, dinámico y adaptable a la Web 2.0….

    Aquí una recopilación de Herramientas Online

    Recopilación de Herramientas

    Algunos Plugins

    Akismet: Controla el Spam
    Calendar: Agrega un calendario dinámico
    flickrRSS: Agrega un álbum de fotos de tu cuenta Flickr
    Google XML Sitemaps: Crea un sitemap del Blog
    Jalenack's Wordspew: Agrega un pequeño tagboard (Chat)
    PopStats: Estadísticas completas de tu sitio
    WP-ContactForm: Formulario de contacto
    WP-Polls: Encuestas en tu Blog
    WP-ServerInfo: Información del Server que aloja tu Blog
    WP-Sticky: Deja post estáticos
    WP Dash Note: Pequeña agenda en el panel de administración
    WP-SWFObject: Para agregar mp3 y animaciones en flash a tu Blog

    Agradecimientos

    Agradezco a mi esposa y a mi hija por su paciencia al realizar este manual, ya que fueron 10 días realizándolo frente al computer . Agradezco a las personas que expresen su gratitud a este manual. http://unknownmind.chemx3.com.

    PD: Sin contar los otros días de modificación por el cambio de la versión de wordpress 2.5… Ahora ya salió 2.6 :S

    Este manual fue diseñado para una Ezine de la comunidad Colombiana Dragonjar...

    Si quieren descargar la Ezine Clic AQUI

    No hay comentarios:

    Powered by Bad Robot
    Helped by Blackubay