Descargar programa:
|
NOTA: Se distribuye bajo GNU GENERAL PUBLIC LICENSE
Instalación de ZinjaI en Windows:
El paquete para Windows es un instalador ejecutable. Abrir y seguir las instrucciones.El instalador contiene la IDE completa (los binarios tanto de la version para GNU/Linux como de la versión para Windows y todos los archivos adicionales como ayuda, templates, indices de autocompletado, imagenes, etc), el conjunto de paquetes MinGW necesarios (gcc-core, gcc-g++, binutils, make, gdb, winapi), los binarios y la documentacion de la libreria wxWidgets (utilizada para construir el ejecutable) y los codigos fuentes (del entorno y de la version modificada del parser).
Instalación de ZinjaI en GNU/Linux:
El paquete para linux es un comprimido tar.bz2. No necesita instalación, solo descomprimir y ejecutar en el directorio zinjai el archivo zinjai: tar -xzvf zinjai-20080612.tgz
cd zinjai
./zinjai
Es requisito tener instalados el compilador C++ y el depurador de GNU (g++ y gdb). Para instalar estos paquetes utilice el gestor de paquetes propio de su distribución (installpkg, synaptics, apt-get, emerge, yast, ...).
Ademas, por defecto para ejecutar los programas se utiliza el terminal "xterm" (disponible en la mayoria de las distribuciones, ya que es parte de Xorg). Si no dispone de dicho programa (para averiguarlo intenter simplemente ejecutar el comando "xterm"), sus fuentes se compilaran pero no correran, por lo que debera modificar la opcion "Comando del terminal" en la pestaña "Rutas" del cuadro de "Preferencias". El valor por defecto es "xterm -e". Para utilizar konsole (la terminal de kde) escriba "konsole --nomenubar --notoolbar -e"; mientras que para utilizar gnome-terminal (la terminal de gnome) escriba "gnome-terminal --hide-menubar -x".
El paquete contiene la IDE completa (los binarios tanto de la version para GNU/Linux como de la versión para Windows y los codigos fuentes (del entorno y de la version modificada del parser).
Códigos Fuentes del Proyecto:
Los codigos fuentes estan incluidos en ambos paquetes (tanto en el .tar.bz2 para GNU/Linux, como en el instalador para Windows). Para poder compilarlos es necesario ademas disponer de la librería wxWidgets (incluyendo el wrapper de Scintilla wxStyledText). El paquete para ya Windows incluye los binarios de esta librería que se utilizan para su construcción. El paquete para GNU/Linx no incluye los archivos necesarios para poder recompilar contra wxWidgets, pero tampoco requiere su presencia para poder ejecutarse ya que ha sido linkado estáticamente.Fuente: http://zinjai.sourceforge.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario